RONQUIDO Y APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO EN NIÑOS
- Dra. Perla Villamor R.
- 30 abr 2019
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 1 may 2019
El RONQUIDO durante el sueño se presenta en aproximadamente el 10% de los niños, y aunque en algunos casos puede tratarse de un ronquido simple sin ninguna repercusión en la salud del niño, una tercera parte de los niños que roncan presentan APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO.

LA APNEA consiste en pausas respiratorias generalmente asociadas a ronquido, aunque pueden presentarse sin este último.
La APNEA, puede tener una causa obstructiva: Inflamación y edema de los cornetes nasales, amígdalas y/o adenoides de gran tamaño, aumento en el volumen de la lengua, pobre tono muscular, entre otros.
Las consecuencias de la APNEA van desde bajas en la saturación de oxigeno en la sangre, hasta hipertensión pulmonar y/o falla cardiaca que pueden poner en peligro la vida del infante.
Si sospechas que tu hijo puede tener APNEA OBSTRUCTIVA del sueño, lo mejor es consultar a tu pediatra. El tratamiento dependerá de la presencia o no de la APNEA y de su causa de base.
Comentarios